☢ A nuestro alrededor a veces hay personas que nos dañan emocionalmente, puede ser tu pareja, amigos, familiares o compañeros de trabajo.

Aprende como identificarlas y qué hacer para alejarse definitivamente de ellas y sanar emocionalmente.

INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE PERSONAS TÓXICAS

¿Qué es una relación tóxica?

Relación en las que ambas partes son incapaces de:

  • Impedir hacerse daño
  • Darse un trato de igual a igual

¿Es lo mismo una relación tóxica que una relación codependiente?

No, no es lo mismo.

  • Sin embargo, una relación codependiente se puede volver tóxica

¿Cuándo una relación se vuelve tóxica?

  • En el momento en que una de las partes " se aprovecha " de la otra
  • Cuando aparentemente solo uno de los dos obtiene beneficio

¿Cuál es la esencia de una relación tóxica?

Voluntad de tener control completo y de tener todo el poder en la relación

  • En una relación tóxica el poder no se comparte
  • Persona tóxica es aquella que intenta que la otra persona obtenga el mínimo de poder

Insistencia constante y absoluta de uno de los dos en tener el control

La relación tóxica, ¿Es culpa de una de las partes?

No, siempre es asunto de dos, y es importante preguntarnos:

  • ¿Por qué un adulto consciente; permanece en una relación que constantemente lo daña emocional y físicamente?
  • ¿Por qué no solo soporta conductas dañinas, sino que, muchas veces lucha también por mantener viva la relación?

¿Qué tipo de relaciones tóxicas hay?

Menosprecio y denigración

Se puede dar a través de:

  • Humor o bromas
  • Burla explícita; implicando que todo lo que expresa la otra persona, sus ideas, sus creencias o sus deseos, son algo estúpido
  • Crítica discreta pero intensa

Intimidación y control mediante "mal carácter"

Una persona puede tender a mostrarse furiosa simplemente por recibir alguna crítica o porque no se esté de acuerdo con algo

  • Podrá permanecer molesta durante días
  • Nunca se sabe qué puede hacer que pierda el control y se enoje
  • Responsabiliza al otro por sus enojos, que es su culpa que el grite o insulte
  • Este renegar de la responsabilidad por su comportamiento disfuncional es un rasgo típico de una relación tóxica

Inducción de culpa

  • Una de las personas induce la culpa en el otro
  • Cada vez que hace algo que hace sentir mal a la otra persona, intentará hacerle sentir culpable por la situación
  • Inducir culpa tiene la finalidad de controlar la conducta del otro, de modo que el padre, el amigo o la pareja haga lo que quiera

Excesiva independencia

  • Una de las personas de la relación puede llevar su independencia demasiado lejos
  • Compartir lo que hizo en su día o anunciar lo que va a hacer, lo expone a que el otro lo controle, y por lo tanto a perder su independencia
  • Esto hace sentir insegura a la persona que está a su lado
  • No sólo se trata de que su comportamiento sea impredecible
  • Sino que tampoco se está seguro de que esta persona esté comprometida emocionalmente
  • Sí se le pregunta acerca de su compromiso, su respuesta tiende a ser vaga, incluso defensiva
  • Esto tiene la finalidad de hacer que la otra persona siga haciendo cosas para " ganarse " su compromiso

Actitud utilitaria

  • Una persona utiliza al otro para obtener lo que quiere
  • La otra intenta complacerla sin nunca conseguirlo
  • Lo que hace tóxica esta relación es que:
  • Sea un solo sentido, sólo uno obtiene beneficios
  • Y el hecho de que la otra persona nunca saciará la necesidad del otro de ser complacido
  • Estas personas; tienden a dejar a sus relaciones si encuentran a alguien más que pueda hacer más por ellas

Actitud posesiva y controladora

  • Las relaciones que tienen una confianza deteriorada, tienden a ser relaciones en las que uno de los dos es posesivo, y el otro sufre los celos y la desconfianza
  • Si se deja que simplemente pase el tiempo, las personas posesivas serán cada vez más sospechosas y controladoras
  • Más que estar con alguien en una relación, estas personas quieren poseerla
  • Los esfuerzos para asegurarle tu fidelidad y compromiso serán en vano
  • La persona tóxica, te cierra todas las puertas que puede
  • Quedarse aceptando el ser tratado como una persona no confiable te hará perder cualquier espacio personal y propio

¿Cuál es elemento común en toda relación tóxica?

El control

¿Qué hace que una persona tenga la necesidad de ejercer un control absoluto?

Su miedo, el cual se refleja en

  • Falta de confianza en sí mismo
  • Inseguridad
  • Baja auto estima

¿Qué es la indefensión aprendida?

Es cuando se llega a un nivel en el cual la persona ya no se da cuenta de que está siendo maltratada

Las relaciones tóxicas, ¿Sólo suceden en pareja?

No, pueden generarse en cualquier relación humana:

  • Hermanos
  • Hijos
  • Jefes
  • Compañeros de trabajo o de escuela
  • Padres, abuelos, tíos
  • Amigos

¿Cómo saber sí estoy en una relación tóxica?

Revisa los tipos de relaciones tóxicas que acabamos de presentar y:

  • Date cuenta de si, en tu relación en más del 50% de las veces se da alguna de esas conductas

¿Cómo terminar una relación tóxica?

Acaba con el autoengaño

  • Acepta que estás en una relación de perder - perder y que la estabas confundiendo con una relación de perder - ganar
  • Date cuenta que tú no eres el único culpable
  • Identifica las conductas tóxicas
  • Usa la lista que está en esta misma introducción

Evita estas reacciones tóxicas:

  • En el fondo es una buena persona, yo le ayudaré a darse cuenta
  • Una relación de pareja no es terapia
  • Es celoso y posesivo porque me quiere
  • Me maltrata porque ha sufrido mucho
  • Va a cambiar porque ya me lo prometió
  • Tú no puedes cambiar a esa persona tóxica
  • Lo vamos a lograr, el amor lo puede todo
  • Sin mí, ¿Qué va a ser de él?
  • Tratar de convencer al otro de que la relación es tóxica
  • Tratar de convencer al otro de que debemos de terminar
  • A todas las parejas les pasa lo mismo

¿Qué EREs voy a utilizar?

Sana tu pasado

  • Utiliza el ERE “31. Sanando Relaciones”

Quítale, a la persona tóxica el poder sobre ti

  • Utiliza el ERE “17. Más grande que”

Aléjate de la persona tóxica

  • Utiliza el ERE “53. Alejándome de personas tóxicas”

Aumenta la confianza en ti mismo

  • Utiliza los ERE:
  • 52. Confianza en mí mismo
  • 9. Contacto
  • 59. Mundo de Adentro

Aprende a merecer

  • Utiliza los ERE:
  • 56. Merecer
  • 15. Felicidad

Deja de cargar problemas que no te corresponden

  • Utiliza el ERE “5. Changos”

Limpia tu mente

  • Utiliza el ERE “21. Pensadero”

¿Cómo voy a usar los EREs?

  • Haz un ERE diferente cada día
  • Si lo deseas, puedes hacer más de uno al día
  • Sigue el orden en que están
  • Vas a hacer una vez cada uno hasta terminar
  • Ya que los haz hecho todos, una vez cada uno, tienes dos opciones:
  • A. Los vuelves a hacer todos, pero esta vez le vas a dedicar una semana a cada uno
  • B. Como ya los conoces, puedes identificar cuales son los que más necesitas y los haces durante una semana cada uno
  • Síguelos usando durante el tiempo que lo necesites

Recuerda esto

Yo no voy a terminar una relación por cualquier cosa, pero no me voy a quedar en una relación a pesar de todo

INSTRUCCIONES PARA USAR LOS EJERCICIOS DE ESTE TRATAMIENTO

Sana tu pasado

Utiliza el ERE “31. Sanando Relaciones”

Una vez o más con:

  • Papá
  • Mamá
  • Hermanos
  • Con cualquier otra persona de autoridad, que haya estado en tu infancia (abuelos, tíos, etc.)

Notas:

  • Lo haces una vez con cada uno y sí sientes que con alguno de ellos quedó algo pendiente, lo vuelves a hacer con esa persona las veces que sea necesario

Utiliza el ERE “6. Cicatrizando Heridas”

Una vez al día durante una semana

MUY IMPORTANTE

  • Enfócate en las heridas de tu infancia
  • Evita cicatrizar las heridas que te haya causado la persona tóxica
  • Las heridas que te haya causado la persona tóxica te van a servir para alejarte de ella
  • Cuando hayas terminado la relación tóxica, entonces te ocuparás de sanar las heridas causada por esa persona, antes no

Quítale, a la persona tóxica el poder sobre ti

Utiliza el ERE “17. Más grande que”

Todos los días durante una semana con la persona tóxica

Notas:

  • Si lo necesitas, lo puedes usar 2 veces al día durante una semana

Aléjate de la persona tóxica

Utiliza el ERE “53. Alejándome de personas tóxicas”

Todos los días durante una semana con la persona tóxica

Notas:

  • Si lo necesitas, lo puedes usar 2 veces o más al día durante una semana o durante el tiempo que sea necesario
  • Úsalo cada vez que quieras quedarte y continuar con la relación, cuando vengan recuerdos agradables y te quieras convencer de que quieres continuar en esa relación de perder - perder

MUY IMPORTANTE

  • Con este ejercicio vas a trabajar sólo las cosas agradables y “buenas” que te mantienen enganchado con la persona tóxica
  • EVITA usarlo para las situaciones y recuerdos desagradables
  • Se trata de desengancharse, no de volverse a enganchar

Aumenta la confianza en ti mismo

Utiliza el ERE “52. Confianza en mí mismo”

Una vez al día durante una semana

Utiliza el ERE “9. Contacto”

Una vez al día durante una semana

Utiliza el ERE “59. Mundo de Adentro”

Una vez al día durante una semana

Aprende a merecer

Utiliza el ERE “56. Merecer”

Todos los días varias veces al día, por tiempo indefinido

Utiliza el ERE “15. Felicidad”

Una vez al día durante una semana

Deja de cargar problemas que no te corresponden

Utiliza el ERE “5. Changos”

  • Úsalo sí lo necesitas, ve la plática en video que acompaña al ejercicio, para darte cuenta si aplica a tu situación
  • En caso de que; si lo necesites, lo vas a usar tantas veces como sea necesario hasta que hayas soltado al chango que llevas cargando

Limpia tu mente

Utiliza el ERE “21. Pensadero”

Úsalo cada vez que vengan pensamientos a tu mente que:

  • Te quieran convencer de que debes de quedarte en esa relación tóxica
  • Te digan que no vas a poder seguir adelante sin la persona tóxica
  • Quieras volver
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}