La cuestión del dinero es cuestión de emociones, para tener dinero y generar riqueza, un patrimonio, hay que cambiar nuestras emociones asociadas a la riqueza y a la pobreza, al respecto te voy a hacer algunas recomendaciones:
Leer Más
- Deja de hablar mal de los ricos.
- Deja de hablar mal del dinero.
- Deja de creer que la pobreza es buena.
- Deja de creer que el dinero es sucio.
- Deja de creer que el dinero es malo.
- Deja de comprar a crédito.
- Deja de gastar dinero en "pendejaditas", pendejaditas, son cosas de bajo costo que compramos sin pensar y que nos dan la impresión de que no estamos gastando, te sorprenderías de la cantidad de dinero que gastas en pendejaditas al año y de la cantidad de pendejaditas que tienes guardadas en tu casa y que no sirven para nada, las pendejaditas también pueden ser servicios, como usar un taxi cuando no es necesario ir a una kermes de barrio a gastar dinero en pendejaditas y comida que podemos comer mejor en casa, etc.
- Deja de usar tus tarjetas de crédito.
- Controla tu gasto.
- Deja de tenerle miedo a la riqueza.
- Deja de creer que el dinero es para gastar.
- Empieza a creer que el dinero es para producir dinero.
- Deja de aceptar y de decir de ti, que eres pobre.
- Acepta que tienes mente de pobre, pero no que eres pobre, no conviertas la pobreza en identidad.
- Deja de justificar tu pobreza, deja de culpar de tu pobreza al gobierno, a tus padres, a tu raza, a la economía, a los ricos, etc. Cuando algo se justifica, se deja de buscar una solución.
- La mente de pobre se puede cambiar por mente de abundancia y prosperidad.
- Empieza a creer que la abundancia y la prosperidad, son tu derecho natural.
- Empieza a creer que ganar dinero es fácil, natural y divertido.
- Usa esta idea para el dinero "Dinero, ni te necesito, ni me vales, pero te prefiero", piensa en el dinero como preferencia tuya, como una decisión, prefiero ser rico que ser pobre, prefiero tener dinero que no tenerlo.
- El dinero debe de ser; fácil de ganar y difícil de gastar.
- Deja de invertir dinero en activos improductivo, eso no es inversión.
- Usar el crédito sólo se justifica cuando se va a invertir en algo productivo.
- Ponle metas financieras a tu mente, recuerda que "Si no lo puedes medir, no existe.
- La incongruencia en tu mente, te impide lograr tus metas.
- Tu mente te va a dar, siempre, todo aquello que programes de una manera concreta, congruente y consistente.
- Usa el fondo de inversión como instrumento para entrenar tu mente para salir de la pobreza.
- Y tal vez lo más importante: Alinea tus principios y valores con la riqueza y el dinero.
La riqueza sólo tiene una fórmula gasta menos de lo que ganas y pon el excedente a producir dinero.
Para ayudarte en el proceso de cambiar tu mente de pobre a mente de rico, te sugiero usar las siguientes terapias: