¿QUE ES EL ESTRÉS?

Es un mecanismo de defensa natural para la supervivencia humana, te pone en estado de alerta para atacar o huir ante lo que tu mente percibe como una amenaza, y produce, entre otras cosas lo siguiente:

Leer Más

INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE EL ESTRÉS

¿Qué es el Estrés?

  • Es la respuesta ante una amenaza real o imaginaria.
  • Fatiga mental causada por un rendimiento y unas exigencias superiores a las que podemos soportar.

¿Quiénes se estresan?

Todos los seres vivos.

¿Qué pasaría sí no nos estresáramos?

No sobreviviriamos.

¿En la actualidad qué es lo que nos estresa?

  • Exceso de INFORMACIÓN
  • Exceso de REGULACIÓN
  • Exceso de EXPOSICIÓN
  • Exceso de CONECTIVIDAD
  • Ciudades SELVA
  • Exceso de COMPETENCIA
  • Exceso de CONSUMO

¿Cómo nos defendemos de las amenazas?

Atacando o Huyendo.

¿Qué necesita el cuerpo para responder ante una amenaza?

  • Un estado de hiper alerta
  • Un estado de super energía
  • Ser más inteligentes
  • Resistencia al dolor

¿El estrés es una enfermedad?

No, definitivamente no.

¿Cuáles son los efectos del estrés en la Salud Emocional?

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Inseguridad
  • Sentimiento de indefensión: Siempre tiran la toalla puesto que creen, o realmente no pueden, hacer nada
  • Miedo
  • Frustrasión
  • Emociones negativas
  • Tristeza
  • Ira
  • Irritabilidad: Cambios de personalidad 
  • Falta de sueño
  • Confusión mental
  • Pérdida de memoria
  • Pérdida de creatividad
  • Pérdida de productividad
  • Problemas para concentrarse
  • Disminución del apetito sexual
  • ​Aumento del apetito sexual
  • Adicciones: El cerebro te dirá que ha trabajado demasiado y que necesita una recompensa, alcohol, tabaco, consumir más glucosa, etc. Cualquier cosa que te guste, el cerebro necesita algo para calmarse 

¿Cuáles son los efectos del estrés en la Salud Física?

  • Cortisol
    Aumenta los niveles de glucosa en la sangre
  • Adrenalina y noradrenalina:
    Aumentan el ritmo cardíaco y la presión arterial
    Aumentan el aporte de oxígeno en el cerebro y en los músculos

Riñones

  • Aumenta la producción de:
    Cortisol
  • Disminuye el flujo de sangre a los riñones, y si se mantiene por períodos prolongados, puede provocar:
    Insuficiencia renal y otras fallas

Músculos

  • Se tensan
  • Si esto se mantiene puede producir:
    ​Cansancio crónico
    Dolor
    Contracturas musculares
    Fractura de dientes (bruxismo)
    Calambres

Sistema digestivo

  • Disminuye el aporte de sangre al sistema digestivo
  • Si esto se mantiene, puede provocar:
    Úlcera péptica
    Estreñimiento
    Diarrea
    Dolor, distensión e inflamación del colon (colitis o SCI)

Corazón

  • ​Aumenta la presión arterial
  • El corazón tiene que trabajar con más fuerza
  • Si se mantiene, puede provocar:
    Infarto
    Insuficiencia cardíaca
    Arritmia
    Hipertensión
    Disfunción eréctil

Ojos y boca

  • ​Las pupilas se dilatan
  • La boca se reseca
    Lo cual puede producir mal olor en la boca

Sistema respiratorio

  • ​Respiramos más rápido y consumimos más oxígeno
  • ​Los bronquios se dilatan
  • ​Los vasos sanguíneos se ensanchan
  • ​Si esto se mantiene, podemos envejecer más rápido

Cerebro

  • Se pierden neuronas en el hipocampo, esto puede afectar

​Hígado

  • Libera sus niveles de glucosa (azúcar), lo cual puede producir:
    Diabetes
    Acumulación de tejido graso
  • ​Aumenta el apetito
  • ​Pueden aumentar los niveles de insulina
    Lo cual puede dañar el páncreas

Sistema inmunológico

  • Al alterarse la homeostasis y la bioquímica del organismo, podemos quedar más susceptibles a:
    Resfriados
    Herpes
    Artritis reumatoide
    Dermatitis nerviosa
    Vitiligo
    Soriasis
    Enfermedades autoinmunes

​Otros efectos

  • Mal olor
  • ​Palidez
  • ​Aumento de temperatura corporal

¿DÓNDE PUEDO APRENDER MÁS SOBRE EL ESTRÉS?

En nuestro Canal de YOUTUBE visítalo y suscríbete con el siguiente link: https://bit.ly/youtubeterapeutaencasa

Puedes ver la Playlist completa en el siguiente link: https://bit.ly/playlistestres

¿QUÉ ERES VOY A UTILIZAR?

Desactiva los gatillos disparadores del estrés

Utiliza el ERE “58. Más grande que el estrés”

Reconstruye tu mundo interior

Utiliza el ERE “59. Mundo de Adentro”

Activa tus recursos internos

Utiliza el ERE “9. Contacto”

Pon tu bienestar en tus manos

Utiliza el ERE “4. Barda”

Deja de cargar con los problemas de los demás

Utiliza el ERE “5. Soltando Changos”

Calma tus emociones

Utiliza el ERE “11. Digiriendo Emociones”

Actívate

Utiliza el ERE “13. Energía”

Deja de pelear

Utiliza el ERE “17. Más grande que”

Encuentra tu equilibrio

Utiliza el ERE “62. Balanceando los Hemisferios Cerebrales”

Deja de estallar

Utiliza el ERE “29. Gota”

Deja los problemas fuera de casa

Utiliza el ERE “1. Arból de los Problemas - Casa”

Deja los problemas fuera del trabajo

Utiliza el ERE “2. Árbol de los Problemas - Oficina”

tu mismo

Utiliza el ERE “28. Yo soy yo”

No pienses demasiado

Utiliza el ERE “21. Pensadero”

Ayúdate a decidir

Utiliza el ERE “63. Resolviendo Paradojas”

Relájate

Utiliza el ERE “70. Sanando la Perfección”

Utiliza el ERE “57. Yo soy Yo Relajándome”

Utiliza el ERE “32. Pluma”

¿CÓMO VOY A USAR LOS ERES?

Estas instrucciones, son en lo general porque cada ERE tiene sus propias instrucciones

  • Haz un ERE diferente cada día
  • Si lo deseas, puedes hacer más de uno al día
  • Sigue el orden en que están
  • Vas a hacer una vez cada uno hasta terminar
  • Ya que los haz hecho todos, una vez cada uno, tienes dos opciones:
  • A. Los vuelves a hacer todos, pero esta vez le vas a dedicar una semana a cada uno
  • B. Como ya los conoces, puedes identificar cuales son los que más necesitas y los haces durante una semana cada uno
  • Síguelos usando durante el tiempo que lo necesites

Terapias Básicas

Terapias Complementarias

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}