☢ Este tratamiento no es para alejarnos de una persona tóxica, este tratamiento, es para evitar convertirnos en una persona tóxica.

Si lo que deseas es alejarte de una persona tóxica, entonces usa el tratamiento “Alejándome de personas tóxicas” 

El núcleo de una relación tóxica es la necesidad de control de una persona sobre la otra, consecuencia directa del miedo de la persona tóxica, ¿Miedo a que?, miedo a la vida, miedo al mundo.

Esto es, mientras más miedo tiene una persona mayor es su necesidad de controlar.

Entonces ¿Qué es lo más importante para evitar convertirme en una persona tóxica?.

La confianza en ti mismo y este es el núcleo de este entrenamiento.

Para entender mejor, te voy a compartir algunas de las preguntas ya comentada en el programa de entrenamiento; “Alejándome de personas tóxicas”.

INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE PERSONAS TÓXICAS

¿Qué es una relación tóxica?

Relación en las que ambas partes son incapaces de:

  • Impedir hacerse daño
  • Darse un trato de igual a igual

¿Cuál es la esencia de una relación tóxica?

Voluntad de tener control completo y de tener todo el poder en la relación

  • En una relación tóxica el poder no se comparte
  • Persona tóxica es aquella que intenta que la otra persona obtenga el mínimo de poder

Insistencia constante y absoluta de uno de los dos en tener el control

¿Cuál es elemento común en toda relación tóxica?

El control

¿Qué hace que una persona tenga la necesidad de ejercer un control absoluto?

Su miedo, el cual se refleja en

  • Falta de confianza en sí mismo
  • Inseguridad
  • Baja auto estima

Las relaciones tóxicas, ¿Sólo suceden en pareja?

No, pueden generarse en cualquier relación humana:

  • Hermanos
  • Hijos
  • Jefes
  • Compañeros de trabajo o de escuela
  • Padres, abuelos, tíos
  • Amigos

TOMA ESTAS LECCIONES PARA APRENDER MÁS SOBRE ESTOS TEMAS

¿Cómo construir relaciones sanas?

Utiliza la lección 1.28: Reflexiones de Bucay

Aprende a aceptar a las personas

Utiliza la lección 5.1: Oración de la pareja

Como decir lo que pienso sin lastimar

Utiliza la lección 1.8: Disociación de la conducta

Como evitar las peleas

Utiliza la lección 1.22: El arte de acercarse o alejarse

Como comunicarme mejor

Utiliza la lección 1.26: Los lenguajes del amor

Utiliza la lección 4.4: Aprenderé a hablar con mi pareja

¿QUÉ ERES VOY A UTILIZAR?

Sana tu pasado de inseguridad y de desconfianza en ti mismo

Utiliza el ERE “64. Apagando la falta de confianza en mí mismo”

Una vez al día durante una semana

Activa en ti la buena autoestima, la fe en ti mismo y la seguridad

Utiliza el ERE “65. Encendiendo la confianza en mí mismo”

Una vez al día durante una semana

Crea empatía con las personas que te importan

Utiliza el ERE “31. Sanando Relaciones”

Una vez o más con:

  • Pareja
  • Papá
  • Mamá
  • Hermanos
  • Con cualquier otra persona con la que quieras mejorar tu relación

NOTA IMPORTANTE

  • Lo haces una vez con cada uno y sí sientes que con alguno de ellos quedó algo pendiente, lo vuelves a hacer con esa persona las veces que sea necesario

Deja de sentirte menos

Utiliza el ERE “17. Más grande que”

Una vez o más con:

  • Pareja
  • Papá
  • Mamá
  • Hermanos
  • Con cualquier otra persona con la que quieras mejorar tu relación

NOTA IMPORTANTE

  • Lo haces una vez con cada uno y sí sientes que con alguno de ellos quedó algo pendiente, lo vuelves a hacer con esa persona las veces que sea necesario

Cambia tu percepción del mundo

Utiliza el ERE “59. Mundo de Adentro”

Una vez al día durante una semana

Pon tu bienestar en tus propias manos

Utiliza el ERE “4. Barda”

  • Úsalo sí lo necesitas, ve la plática en video que acompaña al ejercicio, para darte cuenta si aplica a tu situación
  • En caso de que; si lo necesites, lo vas a usar tantas veces como sea necesario hasta que sientas que tu bienestar está en tus propias manos

Deja de cargar con los problemas de los demás

Utiliza el ERE “5. Changos”

  • Úsalo sí lo necesitas, ve la plática en video que acompaña al ejercicio, para darte cuenta si aplica a tu situación
  • En caso de que; si lo necesites, lo vas a usar tantas veces como sea necesario hasta que hayas soltado al chango que llevas cargando

Cicatriza tus heridas

Utiliza el ERE “6. Cicatrizando Heridas”

  • Úsalo sí lo necesitas, ve la plática en video que acompaña al ejercicio, para darte cuenta si aplica a tu situación
  • En caso de que; si lo necesites, lo vas a usar tantas veces como sea necesario hasta que hayas cicatrizado tus heridas

Aprende a merecer

Utiliza el ERE “18. Merecer”

Todos los días varias veces al día, por tiempo indefinido

  • Este ejercicio lo puedes descargar en formato mp3, para usarlo durante el día sin conexión a internet

Digiere tus emociones atoradas

Utiliza el ERE “11. Digiriendo”

Una vez al día durante una semana

¿CÓMO VOY A USAR LOS ERES?

Estas instrucciones, son en lo general porque cada ERE tiene sus propias instrucciones

  • Haz un ERE diferente cada día
  • Si lo deseas, puedes hacer más de uno al día
  • Sigue el orden en que están
  • Vas a hacer una vez cada uno hasta terminar
  • Ya que los haz hecho todos, una vez cada uno, tienes dos opciones:
  • A. Los vuelves a hacer todos, pero esta vez le vas a dedicar una semana a cada uno
  • B. Como ya los conoces, puedes identificar cuales son los que más necesitas y los haces durante una semana cada uno
  • Síguelos usando durante el tiempo que lo necesites
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}