Un día te despiertas y te sientes más pesado, sientes que tu cuerpo no quiere responder de la misma manera como lo hacía, la cama parece que no quiere dejarte ir.
Logras por fin levantarte y te das cuenta que esa no era la única cosa que parece ser más difícil que antes, trabajar, estudiar y tareas que antes eran cotidianas no son lo mismo para ti, parece que el mundo tiene menos color, el interés por hacer lo que querías hacer parece que se desvaneció.
Das un respiro y te encaminas a hacer lo que tienes que hacer, mientras estás en ello, pensamientos negativos y repetitivos vienen a tu cabeza, estás más irritable y en general te sientes abrumado prácticamente por todo, te sientes lento y torpe incluso haciendo cosas que antes hacías con bastante facilidad.
Regresas a tu casa y quieres disfrutar de estos momentos, hacer algo que te gusta, pero, simplemente no sientes ganas de nada, como si lo que antes disfrutabas simplemente de un día para otro dejara de emocionarte.
Termina el día y decides descansar, pero, los pensamientos, las ideas de tu cabeza siguen allá, no te dejan conciliar ese sueño tan preciado que te ayudará a tener las energías para poder superar el día de mañana.
Esto puede continuar por días, semanas, meses y a veces años.
Y tal vez te estés preguntes ¿Qué me pasa?, ¿Qué hice mal?, ¿Por qué a mí?
En Terapeuta en Casa queremos ayudarte a superarlo y creemos que el primer paso para poder lograrlo es entender el problema.
Me llamo Josué López y quiero acompañarte en este proceso de entendimiento de tu cuerpo, de tus emociones y de encontrar una forma de poder salir del agujero negro de la depresión.
¿Qué es la Depresión?
Bueno, hoy quiero hablarte sobre la depresión, este es un trastorno emocional que no respeta edades ni géneros, puede presentarse prácticamente en cualquier persona y es la combinación de dos factores uno fisiológico y otro psicológico.
Algunas personas lo conocen coloquialmente como “El Perro Negro” y no tiene nada que ver con que los perros negros sean malos, si no es una metáfora de un fiel compañero que nos sigue a donde vayamos, te quiero compartir un video que no hicimos nosotros, pero representa muy bien lo que te estamos platicando.
Recuerda que puedes cambiar el idioma de los subtítulos.
Video de World Health Organization (WHO)
Escrita, Ilustrada y Narrada por Matthew Johnstone
No olvides Activar los Subtítulos
El “Perro Negro de la Depresión” puede estar afectando tu vida el día de hoy y quiero que sepas que no eres el único, no debes sentirte avergonzado, tonto, raro, por estar pasando por esta situación, los seres humanos somos seres dotados con emociones y sentimientos lo cual nos hace vulnerables a poder padecer depresión, pero, también quiero que sepas que la depresión tiene solución, hay muchos métodos psicológicos, médicos, psicoterapéuticos, corrientes y profesionales que están dispuestos a ayudarte con esto.
También quiero que sepas, ya que es de suma importancia, no hay un método mágico, una píldora mágica o un camino mágico que lo solucione, pero, hablaremos de esto más adelante.
Ahora quiero que veas este video donde te explicaremos ¿Qué es la Depresión? Y ¿Qué Tipos de Depresión Hay? Recuerda que entender el problema es el primer paso para solucionarlo.
La Depresión Mayor
Como pudiste ver la depresión tiene muchos tipos, pero hay 2 que quiero explicarte más a fondo ya que son los más recurrentes en la vida de las personas, el primero es la depresión mayor, es el más peligroso de los tipos de depresión y puede en el peor de los casos llegar a incapacitar a la persona que lo padece o incluso hacerte sentir que ya no puedes más al punto de querer tomar decisiones que no tienen vuelta atrás, para no hacerte esto más largo ve el siguiente video donde podrás conocerlo mejor.
¿Qué situaciones me hacen más propenso a deprimirme?
Antes de continuar, después de ver el video anterior tal vez te hayas identificado con algunos o todos los síntomas, si es así tranquil@, como te comenté hace un momento desde nuestra experiencia, la depresión tiene solución, en las personas que han seguido nuestro tratamiento hemos visto muy buenos resultados y esperamos poder ayudarte a ti también.
Ahora quiero ayudarte a resolver otra duda que muchas personas con este trastorno tienen y es ¿Por qué a mi?, ¿Qué hice para padecer esto?, bueno en el siguiente video te explicamos cuáles son esas situaciones que nos dejan más vulnerables ante las garras del perro negro de la depresión.
La Distimia
No se si este sea tu caso o no, a veces solo se tienen algunos de los síntomas que vimos en el video de la depresión mayor y no llegamos al punto de sentirnos totalmente incapacitados, pero, si puedes estar sintiendo poca hambre o mucha, sin ganas de hacer las cosas como cansado, te da trabajo dormir o despertarte o eres una de esas personas a las que llaman gruñona.
La distimia, si no se trata a tiempo puede estar acercándote cada día más a una depresión aun más complicada
Te invito a ver el siguiente video para entender mejor esto.
¿Por qué nos deprimimos?
Ya hemos aprendido muchas cosas sobre la depresión, como qué es, los síntomas, los tipos, ya entendimos cuales son las 2 formas principales en las que se presenta, incluso los factores que me pueden hacer más propenso a padecer depresión.
Ahora queda por resolver uno de los puntos más importantes y es ¿Por qué nos deprimimos?, que le pasa a mi cuerpo que empieza a sentirse como se siente.
Entender esto es sumamente importante para poder trabajar de una manera más efectiva con la depresión, ya que de algo intangible como es una emoción, queremos que sepas que también nuestro cuerpo, sus bioquímicos, neuronas y todo el proceso de comunicación entre nuestro cerebro y nuestro órganos se ve afectado al deprimirnos y un bioquímico que genera nuestro cuerpo de forma natural, puede ayudarnos a ir saliendo poco a poco del agujero negro de la depresión, solo hay que tener las herramientas para estimularlo.
¿Cómo aumentar los niveles de Serotonina?
Espero que como yo, tú también hayas quedado con la boca abierta al entender este proceso de comunicación de nuestras neuronas y la importancia de la Serotonina en este proceso.
Ahora cuando les explicamos esto a las personas nos preguntan mucho ¿Qué puedo hacer para aumentar los niveles de serotonina? y quiero ser sincero contigo, hay muchos métodos y te comparto algunos.
- 1Medicamentos: Tienes que saber que nosotros no somos expertos en esta área, no estamos capacitados para recetar, prescribir o quitar dosificaciones, ni nada que tenga que ver con medicamentos, este es un proceso que es de suma importancia hacerlo acompañado de un experto en Psiquiatra, nosotros no tenemos nada en contra de los medicamentos y sabemos que en algunos casos pueden llegar a ser necesarios, pero también quiero que sepas algunos puntos importantes, los medicamentos pueden llegar a ser fuertes, adormilarte, hacerte sentir más mal al principio antes de hacerte sentir bien, algunos pueden ser adictivos por esto no se recomienda el uso prolongado de este método y es altamente recomendable acompañarlo con algún otro método psicológico o psicoterapéutico ¿Por qué? tomar el medicamento puede ayudarte a calmarte, tal vez a conciliar el sueño, incluso hay algunos que su función es ayudarte a aumentar los niveles de serotonina de una forma artificial, pero los medicamentos no van a hacer que esa forma en la que interactúas con el mundo cambie, no te va a mostrar otras maneras de reaccionar y de ver las cosas, esto puede llevarte a un circulo vicioso en el cual tomas el medicamento para calmarte, pero, la forma en la que vives que te hizo caer en la depresión sigue y simplemente estamos viviendo entumidos.
- 2Dieta rica en Triptófano: No somos expertos en esta área pero hay un componente que es precursor de la producción de la serotonina se llama triptófano.
- 3Ejercicio Físico: El hacer ejercicio físico ayuda a metabolizar mejor la serotonina.
- 4Psicoterapia e Hipnosis Clínica: En esta área si somos expertos y con esto si podemos ayudarte, el Psicoterapeuta José Miguel lleva años ayudando a personas con depresión usando todo su conocimiento en Psicoterapia e Hipnosis Clínica, con esto en mente y para poder ayudar a muchas más personas que las que puede atender en su consultorio creo el Portal Terapeuta en Casa, en donde comparte los Ejercicios de Hipnosis Clínica que utiliza con sus pacientes para ayudarlos y tu puedes también acceder a ellos y utilizarlos para ayudarte a salir del agujero negro de la depresión, al final te explicaremos como poder acceder a su tratamiento.
Ahora te dejo este video donde te mostraremos como ayudarte a aumentar los niveles de serotonina de una forma natural.
¿Qué tengo que hacer para poder usar estos Ejercicios y el Tratamiento para la Depresión?
Si quieres utilizar lo que te proponemos en Terapeuta en Casa para Salir del Agujero Negro de la Depresión ve al enlace que te dejamos a continuación.
Muchas gracias por tu tiempo y espero este sea un primer paso para solucionar tu problema de depresión.
Un fuerte abrazo.
Josué.