Hay muchas personas que reflejan su ansiedad, su estrés y sus problemas en su sistema digestivo, principalmente en su colon, la parte gruesa de nuestras tripas de nuestros intestinos.
Algunas personas tienen una predisposición genética para este padecimiento.Los que padecen esta condición, generalmente tienen una mala digestión, el colon se les inflama fácilmente, sobre todo cuando están estresados o nerviosos, también cuando tienen problemas de algún tipo, lo cual produce:
Leer Más
Conjunto de síndromes, con diferente sintomatología, que afectan al aparato digestivo y que pueden afectar la calidad de vida de las personas
Síntoma
Síndrome
Trastorno
Enfermedad
Porque generalmente, no existe una causa orgánica que los justifique, entonces, se diagnostican por su manifestación funcional en la vida del paciente
La mala comunicación bidireccional entre el cerebro y el intestino
Tratar un padecimiento orgánico como si fuera funcional, por eso, hay que buscar siempre un diagnóstico médico emitido por un especialista, antes de medicarse uno mismo.
Cuando se diagnostique colon irritable, se recomienda un diagnóstico diferencial.
Procedimiento por el cual se identifica una determinada enfermedad mediante la exclusión de otras posibles causas que presenten un cuadro clínico semejante al que el paciente padece.
Trastornos de la interacción intestino cerebro (TIIC)
Porque en los intestinos, hay células neuronales como las que tenemos en el cerebro, después del cerebro y la médula espinal, los intestinos son el lugar donde hay más población de neuronas.
Las hormonas del estrés aumentan la sensibilidad de los intestinos.
No
No, generalmente, coexisten en la misma persona, se sobreponen.
No, Pero pueden potenciarlos, además el estrés continuo, crónico, al crear un desequilibrio, puede afectar la comunicación intestino cerebro.
Conjunto de millones de microorganismos que conviven de manera simbiótica en nuestro organismo.
Colitis ulcerosa
Colitis nerviosa
Colitis asociada al uso de medicamentos
Colitis hemorrágica
Colitis microscópica
Colitis isquémica
Nuestro cerebro no puede “ver” el mundo, sólo se lo imagina.
Es por esto que podemos hacer que nuestro cerebro vea, toque, escuche, huela, saboree o sienta; cualquier cosa que nosotros necesitemos para sanar, para estar bien.
No, cualquier tratamiento médico debe ser vigilado y supervisado por el médico que lo prescribio.
Deja de asociarte con la enfermedad. Por ejemplo decir tengo colitis.
Disóciate
Disóciate en el pasado
Disóciate en gerundio
Disocia tu mente
No, debido a la gran variedad de personas y organismos diferentes, te recomendamos acudir con un médico especializado en el tema, para ayudarte a crear una dieta que sea beneficiosa para ti.
Utiliza el ERE “11. Digiriendo emociones”
Utiliza el ERE “62. Balanceando los hemisferios cerebrales”
Utiliza el ERE “7. Colon I”
Utiliza el ERE “8. Colon II”
Utiliza el ERE “10. Defendiéndome”
Utiliza el ERE “20. Pecera”
Utiliza el ERE “27. Tierra”
Utiliza el ERE “16. Manos de Reiki”
Utiliza el ERE “19. Mini Yo”
Utiliza el ERE “3. Auto Hipnosis”
Estas instrucciones, son en lo general porque cada ERE tiene sus propias instrucciones