Te imaginas todos los días escuchar.

No eres suficiente, no puedes hacerlo no vales la pena.

Eres torpe, eres tonto, eres débil.

Eres descuidado, tienes las manos rotas, no quieras volar tan alto.

Esto no es para ti, eres un depresivo, eres un ansioso.

Eres un histérico, nadie te quiere.

Y podemos seguir y seguir

Pero la idea no es ponerte triste.

Millones de personas el día de hoy viven escuchando esas palabras.

Y aún peores TODOS los días en su cabeza.

Parece una canción que no para.

Y está dictando el camino que deben seguir.

En Terapeuta en Casa nos gusta llamarle historias.

Y te quiero preguntar.

¿Qué historia te estás contando el día de hoy?

Sobre tu forma de actuar.

Sobre tus relaciones.

Sobre tu vida.

Es acaso de desamor, de frustración, de odio, de desesperanza…

Y sabes que es lo peor de estas historias.

Que muchas veces son historias que nos contaron.

Que nos decían nuestros padres, hermanos, tíos, tías, abuelos, maestros, etc.

Las escuchamos TANTAS y TANTAS veces que las convertimos en nuestras propias historias.

En nuestra forma de ver y vivir la vida.

Y queremos ser sinceros contigo.

Estas historias pueden estar escritas en lo más profundo de nosotros.

Como tatuadas en la piel.

O como si estuvieran escritas en nuestros propios huesos.

Y también quiero que sepas, que es posible cambiar esto.

Podemos crear historias nuevas.

Cambiar partes de los acontecimientos y significados de las historias.

Ver las historias desde otro punto de vista.

Quitarles la carga emocional a ciertas historias.

En Terapeuta en Casa podemos ayudarte a esto.

Y te digo algo.

No hay mayor alegría que poder ayudar a alguien a cambiar su vida.

Escuchar

Gracias no podía dormir y ahora duermo hasta siesta.

Gracias ya no sabía que hacer con mi vida, ya estaba pensando en tomar una decisión drástica y ahora me siento bien y pude recuperar mi vida.

Gracias ya no recordaba lo que es vivir en paz con mi familia.

Gracias me sentía paralizado por la ansiedad y ahora ya no me tortura.

Y las historias continúan.

Si tu ya eres parte de esta historia

Te queremos decir gracias.

Por confiar en nosotros y darnos la oportunidad de ayudarte.

Y si aún no lo eres, esperamos en algún momento poder decirte gracias también.

Para lograr esto el Psicoterapeuta José Miguel López Ongay.

Empezó trabajando con sus pacientes en el consultorio y creando Ejercicios de Reprogramación Emocional al momento.

Para contarles nuevas historias.

Con una metodología.

Llevándote a un estado en el que es más fácil aprender o desaprender.

Usando un lenguaje



Vio que los resultados eran buenos, pero no tan rápidos y accesible como él quería.

Ya que a pesar de todo su esfuerzo.

Desde el consultorio solo podía ayudar a unos cuantos.

De un lugar en específico, uno a la vez.

Así que comenzó a grabar y compartir los Ejercicios en CD’s.

De esta forma el paciente puede usar el Ejercicio todos los días.

Cómo si estuviera el Psicoterapeuta José Miguel a su lado haciendo el Ejercicio con el.

Al preguntarle a sus paciente como les estaba funcionando.


Descubrió que obtenían mejores resultados.

Ya que no solo se quedaba en lo 


 los resultados,


 pensó como puedo poder compartir esto con aun más personas.

Por que seamos honestos ¿Quién usa CD’s en este momento?

Y no es que ya no existan.

Solo que cada vez es más difícil distribuirlos y menos probable tener un aparato para escucharlos.

El sueño de José Miguel de poder ayudar a miles y por que no millones de personas continua.

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados.

Y hoy en día tenemos formas de acceder a una cantidad exorbitante de contenido multimedia.

YouTube, Facebook, Netflix y la lista sigue y sigue creciendo.

En base a esto pensó yo quiero hacer eso, pero para ayudar a las personas.

Y creo un pequeño pero proactivo equipo al que llamó Terapeuta en Casa.

El aportando los conocimientos Psicoterapéuticos.

Creando los Ejercicios.

Y sé que al escuchar esto pueden llegar muchas preguntas a tu cabeza como ¿Es difícil?

Quiero que sepas que no, pero si es necesario poner de nuestra parte.

Invertir un momento de nuestro día para trabajar en ello.

¿Es tardado?

Aquí también queremos ser sinceros contigo, depende.

Depende de que tan arraigado esta el problema, a veces son historias que tenemos en nuestra cabeza desde la barriga de la mamá.

Y parece que esa historia de miedo soy yo mismo.

Quiero que sepas que no es así.

Todas esas historias si viven alojadas en lo más profundo de ti.

Trabajando con el Ejercicio correcto y siendo constante, vas a lograr modificar esa historia.

Te lo aseguro.

¿Es caro?

No, parte de la ideología de Terapeuta en Casa es poder ayudar al mayor número de personas a un precio accesible.

¿Qué tengo que hacer?

Solo tienes que tomarte un momento de tu día.

Escucha el Ejercicio de Reprogramación Emocional que quieras utilizar.

Ya sea en la mañana al despertar.

O en la tarde durante un descanso.

O antes de dormir.

Tu decide el momento, crea una rutina que funcione para ti.

El cerebro es como un músculo y podemos entrenarlo.

Así como un deportista se toma el tiempo para entrenar y convertirse en el mejor.

Tú puedes entrenar tu cerebro para convertirte en la mejor versión de ti.

Mientras más lo uses, más fuerte