La palabra «trabajo» deriva del latín tripalium, que era una herramienta parecida a un cepo con tres puntas o pies que se usaba inicialmente para sujetar caballos o bueyes y así poder herrarlos. También se usaba como instrumento de tortura para castigar esclavos o reos.

Vaya; así que la raíz de la palabra trabajo es el dolor y la tortura, pues bien para algunas personas hoy día, ese sigue siendo el significado de la palabra trabajo, oímos expresiones como:

  • Ni modo, tengo que trabajar.
  • Esto cuesta mucho trabajo.
  • Trabajo como burro.
  • Que flojera tengo que ir a trabajar.
  • El trabajo me está matando.
  • Eso es muy trabajoso.

Lo paradójico es que la mayoría de las personas tenemos que trabajar, nos guste o no.

Así que, independientemente de que tu disfrutes o no tu trabajo, te propongo las siguientes terapias para llevarla mejor:

Terapias Básicas

Terapias Complementarias

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}